Tablas
Ejemplo:
Moficar las tablas
Una vez creada una tabla, es posible modificarla tanto como se desee. En concreto, se puede modificar:
- El contenido de la misma. Esto es, el texto que contiene una celda en concreto, así como su formato.
- El continente. La tabla en sí: número de filas, anchura, bordes, etc.
Al igual que ocurre con el resto de elementos de Word. Es necesario
que se seleccione las distintas partes de una tabla antes de
poder modificarla.
Convertir tabla en texto
1. En la zona Datos de la ficha Presentación de Herramientas de tabla, elegir y, a continuación, hacer clic en Tabla en texto.
2. En Separadores, hacer clic en la opción del carácter separador que se desee utilizar como límite de las columnas.
3. Ejemplo de conversión de tabla en texto utilizando como separadores Tabulaciones (en Word se activan por omisión)
EMPRESA
|
C.I.F.
|
VÉRTICE, SA
|
A-30.255.555
|
DISEM, SL
|
B-30.111.111
|
MANUEL PÉREZ PÉREZ
|
74.345.665-M
|
Ejemplo de conversión de tabla en texto utilizando como separadores Otro (/)
Convertir texto en tabla
1. Seleccionar el texto que se quiere convertir en tabla.
2. En la Ficha insertar desplegar Tabla y ejecutar
3. Indicar el Número de columnas que se desea que tenga la nueva tabla.
4. En la sección Separar texto en, especificar el separador que se desea usar para crear la nueva tabla.
Word comienza las filas nuevas en las marcas de párrafo. Si se elige
también las marcas de párrafo como caracteres separadores, Word
convertirá el texto en una tabla con una columna. Ejemplo de conversión de texto en tabla utilizando como carácter separador el espacio, este carácter separador no sería válido para nombres o apellidos compuestos y habría que insertar otro carácter separador
Beatriz Pons García
Luis Baños Fernández
Carlos Hermida Blasco
Elena Verdú Sáez
Jesús Blanco Sevilla
NOMBRE
|
1ER APELLIDO
|
2º APELLIDO
|
Beatriz
|
Pons
|
García
|
Luis
|
Baños
|
Fernández
|
Carlos
|
Hermida
|
Blasco
|
Elena
|
Verdú
|
Sáez
|
Jesús
|
Blanco
|
Sevilla
|
Combinar correspondencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario